¿Qué sucede cuando un ser querido parte?

Cuando el Alma concluye su recorrido de vida atraviesa tres etapas principales:

La primera es cuando realiza la evaluación de lo aprendido y de lo no aprendido en la vida que acaba de transitar.

La segunda es cuando realiza la síntesis evolutiva de su recorrido hasta el momento y decide que nuevos aprendizajes va a transitar a partir de ahora.

Y la tercera es cuando decide volver a encarnar.

Los tiempos y los pasos dados en cada uno de las etapas son diferentes en cada caso. No existe una medida general de lo que cada Alma necesita revisar y los pasos que da antes de volver a emprender una nueva vida.

Antes de la primera etapa muchas Almas deciden quedarse a acompañar a los seres queridos o familiares directos que siguen aquí. Unas veces para entregarles mensajes, otras para acompañarlos y ayudarlos en tareas y decisiones de vida pendientes y en otros casos para hacer contacto con ellos en sueños, en visiones o en circunstancias de la vida cotidiana, para darles calma y tranquilidad diciéndoles que están bien, que no deben preocuparse por ellos, y eso nos ayuda con que el proceso de duelo sea más fácil de transitar.

Ninguna de las Almas encarnadas que parten son “Ángeles Guardianes” de nosotros. Todos tenemos 2 o 3 Ángeles de la Guarda que se encargan de acompañarnos durante toda nuestra vida. Pero en algunos casos, cuando quien partió era una persona muy querida e importante para nosotros, su Alma decide acompañarnos muy de cerca para seguir brindándonos su apoyo y su amor, tan de cerca y con tanto amor que los podemos sentir como nuestros Ángeles Guardianes.
Pero no lo son.. siguen siendo el Alma con la que tanta afinidad y tan cerca nos sentimos cuando estaba encarnada. Y cuando esto pasa es porque existe un vínculo álmico entre ellos y nosotros que no se termina con la muerte física.

Por ejemplo, es muy común que los abuelos se queden un tiempo acompañando a sus nietos en su recorrido de vida, o padres y madres a hijos o hijas.
Un tiempo que puede ir desde meses hasta algunos años.

Una vez que esa Alma cerró su acompañar a sus seres queridos, lo que sigue es la primera etapa de su evolución. Es ahí donde se encuentra con Ángeles y Seres de Luz que la acompañan y la asisten en su revisión de los aprendizajes de vida que completó y de los que no completó.

Nuestra Alma decide antes de nacer los desafíos, aprendizajes y potenciales que va a experimentar en cada encarnación, de nosotros depende tomar las decisiones y caminos correctos que estén alineados con Su propósito y no solamente con el nuestro, es decir el de nuestra mente, nuestras emociones, nuestras creencias, etc.
No existe juicio alguno para los aprendizajes que no nos animamos a tomar ni para los caminos que no nos animamos a recorrer, eso simplemente retrasa nuestra posibilidad de ser felices en nuestra vida terrenal y deja para una próxima venida del Alma la posibilidad de que se vuelvan a ofrecer.

Una vez que realizó la revisión y comprensión más amplia de sus aprendizajes de vida, pasa a un siguiente plano de “revisión álmico” donde realiza la síntesis evolutiva de su recorrido terrenal. En este punto ya dejamos de tener contacto directo y constante con ella porque se embarcó en un plano de aprendizaje que está dirigido a los procesos álmicos, donde se incluye también nuestro Espíritu, nuestro Ser Cósmico y nuestra conciencia evolutiva universal. Conciencias que aún no manejamos en nutra vida diaria, pero que sí son asuntos referentes a Su evolución.

En estas instancias es donde se define qué siguiente paso dará, si vuelve a encarnar, si lo hará en el mismo núcleo familiar o si seguirá su aprendizaje acompañando desde “arriba” como un Ser de Luz a los integrantes de su núcleo familiar cósmico.

Muchas veces la familia terrenal no perteneces a nuestro núcleo familiar cósmico, o no todos los integrantes. El cometido de nuestra familia terrenal es el de darnos una nueva instancia de vida y brindarnos los desafíos de aprendizaje que decidimos emprender. Desafíos que comenzaremos a manejar de manera conciente en nuestra vida adulta, no cuando somos niños.
Y todos estos desafíos y “obstáculos” nos los brindan en el ADN espiritual, de conciencia a conciencia, es decir simplemente siendo.
A lo que debemos un profundo agradecimiento, ya que cuando más grande los desafíos y las diferencias con nosotros, mayor será el aprendizaje realizado (si decidimos transitarlos obviamente).

Tanto en la primera etapa como en la segunda, nosotros podemos mantener un contacto con ellos o ellas tan fluido como sea posible para nuestro nivel de conciencia y desarrollo.
Muchas veces el quedarnos sufriendo el desapego terrenal de ese ser querido que ya no está, es lo único que nos evita sentirlo y escucharlo desde el plano donde se encuentra ahora.

Y una vez que realiza la síntesis y puesta a punto evolutiva, es cuando decide si vuelve a encarnar. Si lo hace, ahí sí dejamos de tener ese contacto sutil que podíamos mantener porque a partir de ese momento va a estar en un nuevo cuerpo con una nueva realidad. Que puede ser dentro de nuestra misma familia o no.
Hay casos en donde se reconoce en los ojos de un recién nacido la mirada de un familiar que partió hace unos años, y es porque es él mismo.
Inclusive hay personas que al despedirse les dicen a sus seres queridos: “tranquilos que vuelvo”, y eso es así.

Pero esto no responde a nuestro deseo, hay casos en donde proyectamos en una nueva vida el deseo de que reemplace, por ejemplo, a un hermano o primo fallecido.
Y en esto debemos tener especial cuidado ya que le transferimos a ese niño o niña la carga de nuestros asuntos no resueltos y eso es una carga que puede llegar a pesarles mucho.

En síntesis.. en el maravilloso mundo de evolución de las Almas, reina el amor y la verdad divina. Es una realidad velada para nuestro entendimiento por el momento. Pero es algo que desde su plano de conciencia se vive con total naturalidad.
El proceso de nacimiento y de muerte son ambos aceptados por igual, sabiendo que cada uno ofrece instancias de aprendizaje diferentes pero ambos son parte de una misma realidad álmica en este hermoso planeta.

Deja un comentario